La experiencia de ser joven bilingüe en concurso de escritura creativa de UNAM Chicago

20 may 2025

 

Como parte del 12th National Symposium on Spanish as a Heritage Language 2025, se realizó con gran éxito el Creative Writing Contest, organizado por la UNAM Chicago y la Northwestern University. Alumnos de bachillerato y licenciatura de prácticamente todo Estados Unidos enviaron sus trabajos escritos en español, inglés y espanglish. Se recibieron 60 textos en total: 19 en la categoría de ensayo, 29 en poesía y 12 en ficción.

 

Seis de los nueve ganadores son estudiantes universitarios y tres de ellos son de bachillerato (high school). 

 

“En ficción, recibimos 12 cuentos maravillosos, cada uno con su propio estilo, pero todos unidos por un hilo transparente: la cultura hispana y la experiencia de ser bilingües en un país que a menudo les niega este espacio”, expresó Julia Oliver Rajan, académica de la Northwestern University, y miembro del jurado, durante la ceremonia de premiación. 

 

En cuanto a ensayo, Horacio Molano Nucamendi, del Centro de Enseñanza para Extrajeros (CEPE-UNAM) comentó que “ en los ensayos premiados se explora el fenómeno de la migración que provoca un proceso de introspección en el que los jóvenes se preguntan sobre sí mismos y sus orígenes. Con extrema madurez, los autores nos llevan a la exploración interna de la biculturalidad. Nos hacen pensar y sentir el biculturalismo: lo escuchamos, lo olemos, lo vemos, lo palpamos.”

 

En emotiva ceremonia realizada en la Northwestern University, recibieron por parte de los organizadores y de los miembros del jurado, 300 dólares, una beca para un curso en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM), un paquete de libros y la publicación de su trabajo en la revista Flores de Nieve de la UNAM.

 

Carolina Herrera y Maya Piña, de El Beisman, Verónica Moraga de The University of Chicago, y María Luisa Parra, de Harvard University, también formaron parte del distinguido jurado de académicos junto con Erika Erdely, secretaria académica de UNAM Chicago y Erénidra Sánchez Castañeda, organizadoras del concurso.